El seminario aborda la importancia del archivo fílmico como parte esencial de nuestra memoria colectiva, con especial énfasis en el cine doméstico como nuevo paradigma de valor histórico y cultural.
Descargar programaSeminario Internacional sobre Memoria y Cine Doméstico: concienciación, preservación y archivos.
Seminario Internacional
Memoria y cine doméstico: Concienciación, preservación y archivos
13h horas de actividad presencial
Sala Josefina Molina (Filmoteca de Andalucía)
60
Estudiantes de Grado en Historia del Arte, Historia, Comunicación Audiovisual, Grado en Historia e Historia del Arte, Máster en Cinematografía, Doctorado en Patrimonio; estudiantes de Grado afines; doctorandos de programas afines y estudiantes de Postgrado en Másteres afines. En caso de plazas libres, se considerarán otras solicitudes.
Control de asistencia. El alumnado deberá asistir al 80% de las sesiones para obtener la certificación.
Inscripción previa mediante este FORMULARIO que estará abierto hasta el domingo 1 de junio de 2025 a las 23:59 horas.
Elena Calvo Polo (z02calpe@uco.es)
Inscripción previa mediante formulario que estará abierto hasta el domingo 1 de junio de 2025 a las 23:59 horas. Plazas limitadas
Contacto: Elena Calvo Polo (z02calpe@uco.es)
Mesa 1. Modera Prof.
Concienciación y difusión de cine doméstico. Filmoteca de Andalucía "Proyecto mi vida", CDNA "Memoire filmique Nouvelle-Aquitaine", "Memorias celuloides" y Filmoteca Valenciana-Institut Valencià de Cultura "Imágenes por rescatar".
Cine amateur, un continente cinematográfico por descubrir, salvar y repensar. "No es interesante, es solo una película familiar"(sic)*
Proyecto Mi Vida: retazos de intrahistoria en Andalucía
Filmoteca Valenciana: 35 años recuperando cine doméstico
Utilización del Archivo Memorias Celuloides
Mesa 2. Modera Prof. Diane Bracco (UNILIM) y Elena Calvo Polo (UCO)
Conservación y archivos. Una carrera a contrarreloj para la preservación de materiales fotoquímicos.
Establecer una política de conservación de colecciones basada en los medios de comunicación
En busca del arca de la alianza: el cine como patrimonio en la UC3M a través de la investigación, la docencia y la extensión cultural
Cine doméstico en descomposición: nitratos, acetatos y su conservación
Mesa 3. Modera Prof.
Encuentro técnico. Problemática, recursos y búsqueda de consolidación de protocolos. Técnicas de digitalización y actuación.
La digitalización, un arma de doble filo
Título: Por confirmar
El tratamiento documental de las colecciones familiares en filmotecas
Memorias desobedientes. El archivo audiovisual del Movimiento de Insumisión en La Digitalizadora de Memoria Colectiva
Si tienes cualquier consulta sobre alguna de las actividades, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de leerte 🖤📽️