Durante la sesión contaremos con la intervención artística de Salvi Vivancos que trabajará con materiales dañados por la DANA, acompañado por Kike Mariño, que generará un paisaje sonoro mediante sintetizadores digitales para dar voz a estos materiales. Ambos orquestarán una composición sonoro-visual irrepetible.
A continuación, la Cinemathèque de Nouvelle-Aquitaine proyectará una muestra de su archivo de cine doméstico en el que lleva trabajando desde 2015 en un programa único.
Ver información completaLos proyectores de Super 8 y 16 mm estarán instalados en el mismo patio, por lo que los visitantes podrán descubrir y disfrutar de esta experiencia. Una cita mágica en un espacio inigualable donde cine al aire libre, proyectores analógicos, memoria, patrimonio, ciudad y ciudadanía se dan cita para celebrar el cierre de unas jornadas entorno a la preservación del patrimonio audiovisual por todo lo alto.
Apertura de puertas a las 21:00h
Comienzo proyecciones a las 21:30h
Composición sonoro-visual utilizando materiales dañados por la DANA y sintetizadores digitales.
*Gran galop chromatique (Jean-Pierre Valladeau, 1996-1997, 3:30min, 16mm). VO.
*Moutier d´Ahun (Jean-Pierre Valledeau,1974, 10:33min, 16mm). VO.
*Trois études (Jean-Pierre Valledeau, 1987, 6:44min, 16mm). VO.
*Valse (Jean-Pierre Valledeau, 1993, 2:56min, 16mm). VO.
Centro Sociocultural Luciana Centeno.
C/Costanillas, 15.
Gratuita hasta completar aforo.
Ambigú cortesía del Centro Sociocultural Luciana Centeno.
6 de junio de 2025.
21:00h - 23:30h.
Artista visual
Salvi Vivancos desarrolla su actividad artística en un espacio entre la creación audiovisual, la investigación y la preservación de cine doméstico. De una u otra forma, lo que indudablemente define su trabajo es su labor como intermediario de estas imágenes y sus posibles (re)interpretaciones . Sus piezas se plantean como una recontextualización en el espacio público de un archivo o colección de películas que fueran concebidas como privadas. Su trabajo plantea nuevas estrategias de visibilización y reinterpretación de películas familiares y utiliza metodologías en apariencia distantes a las de la archivística más convencional, pero similares en esencia.
Artista sonoro
Artista sonoro enfocado en la creación de paisajes sonoros mediante sintetizadores digitales. Su obra investiga la interacción entre imagen y sonido, construyendo atmósferas que transforman y expanden emocionalmente lo visual. A través de una estética contemporánea, explora territorios donde el sonido funciona como lenguaje narrativo, generando experiencias inmersivas que trascienden los límites de lo sensorial. Su práctica se desarrolla en el cruce entre el arte sonoro, el cine experimental, la instalación y la performance.
Si tienes cualquier consulta sobre alguna de las actividades, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de leerte 🖤📽️